miércoles, 11 de noviembre de 2015

11 de Noviembre - Verano

Verano, Santo
Obispo, 11 de Noviembre

Etimológicamente significa estío. Viene de la lengua latina.

El Señor dice: Aunque vuestros pecados fueran como la grana, blanquearán como la nieve; aunque fuesen rojos como el carmesí, como la lana quedarán.

Te parecerá raro este nombre entre los miles y miles de nombres de santos que hay en los calendarios. Fue un obispo del siglo V.
Existe en Roma el Campo del Verano, esto es, el Campo de la Primavera.
Hoy está junto a la basílica de san Lorenzo, el cementerio más visitado por los romanos.
San Verano fue obispo de Francia, un siglo después de otro gran obispo, el más querido y famoso en Francia, san Martín de Tours.
Fue obispo de la Provenza, hoy y siempre tan predilecta para los pintores a causa de sus tonos y de su luminosidad.
El lugar en el que ejerció su apostolado episcopal se llama Vence. Era hijo de Euquerio, obispo de Lyon, y tenía un hermano que se llamaba Solonio.
El padre ayudó incansablemente con su entrega y su buen ejemplo a que sus hijos fueran santos en el episcopado. Para prepararlos bien, los envió al monasterio mejor de aquellos contornos, el de Lérins. Con el tiempo, y dada su buena preparación intelectual y religiosa, fueron nombrados respectivamente obispo de Vence y de Ginebra.
Los Papas los aprecian mucho, sobre todo León I e Hilario. Verano les escribía a menudo. En una de sus cartas, les decía: "Yo, Verano, le escribe al Papa, al que represento en el apostolado; le escribo a su beatitud y le ruego que rece por mí".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario