Especialistas
dicen que puede ser un aliado valioso para adelgazar por sus propiedades
saciantes y nutricionales.
Los
frutos secos como las almendras, anacardos, nueces y pistachos pueden ser
aliados valiosos en el proceso de pérdida de peso, a pesar de su alta densidad
calórica. Contrario a lo que podría pensarse, no deben evitarse al intentar
bajar de peso, pues sus beneficios para la salud y el metabolismo son
significativos. Bianca Tamburello, experta de Fresh Communications, resalta las
ventajas de las nueces, pero específicamente las almendras, en las dietas
enfocadas en la pérdida de peso.
Las almendras
Las
almendras son especialmente recomendadas por su alto contenido en fibra.
Samantha MacCleod, también experta de Fresh Communications, menciona que el
estadounidense promedio consume apenas la mitad de la cantidad diaria
recomendada de fibra. Explica que es fundamental para mantenerse lleno y
satisfecho, lo cual es crucial cuando se busca perder peso.
Además,
los alimentos ricos en fibra, como las almendras, están asociados con un mejor
metabolismo, reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2,
mejor función digestiva y posiblemente un menor riesgo de cáncer de colon.
Las
almendras también cuentan con propiedades antiinflamatorias. Contienen
compuestos vegetales como flavonoides, polifenoles y proantocianidinas, los
cuales tienen propiedades antioxidantes que han demostrado ser mayores a las
esperadas, especialmente en la piel de las almendras.
La
inflamación crónica está ligada al peso excesivo y a condiciones metabólicas
como diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina. Comer almendras puede equilibrar
el microbioma, reduciendo así la inflamación. Además, MacCleod comenta que la
fibra de los frutos secos puede estabilizar los niveles de azúcar en la sangre,
reduciendo la inflamación.
Contenido proteico
Otro
aspecto importante es el contenido proteico de las almendras. La proteína es
fundamental para mantener y reconstruir huesos, músculos, células y tejidos.
Una ingesta adecuada de proteína ayuda a evitar el exceso de comida, un error
común en las dietas restrictivas que puede llevar a un consumo excesivo
posterior. La proteína también es clave para conservar la masa muscular, un
tejido metabólicamente activo que incrementa la tasa metabólica basal (TMB), es
decir, la cantidad de calorías quemadas en reposo.
Una
porción de 55 gramos de almendras, proporcionan más de 12 gramos de proteína,
una cantidad significativa para quienes buscan perder peso y mantener masa
muscular.
Principales beneficios de las
almendras
Superalimento altamente
nutritivo
Las
almendras destacan como un superalimento por su impresionante perfil
nutricional. Son ricas en vitamina E, un antioxidante que protege las células
del daño, y también aportan fibra, proteínas y grasas saludables. Además,
contienen minerales esenciales como calcio, que fortalece los huesos; magnesio,
que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo; y potasio,
crucial para la función cardíaca y muscular.
Versatilidad culinaria
Las
almendras son extremadamente versátiles en la cocina. Pueden ser consumidas
crudas, o transformadas en mantequilla de almendras, harina, y leche de
almendras. Su sabor único y textura crujiente enriquecen una variedad de
platos, desde postres hasta ensaladas y platos principales. Esta flexibilidad
las convierte en un ingrediente popular en muchas recetas.
Beneficios del aceite de
almendras
El
aceite de almendras es muy apreciado en la industria cosmética por sus
propiedades hidratantes y suavizantes. Es un componente habitual en productos
para el cuidado de la piel y el cabello, ayudando a mantenerlos sanos y radiantes.
Además, se utiliza en masajes terapéuticos por sus efectos relajantes y
calmantes, mejorando la experiencia del masaje y proporcionando alivio
muscular.
Poder antioxidante
Las
almendras son una excelente fuente de antioxidantes, sustancias que ayudan a
proteger nuestras células contra el daño de los radicales libres. Estos
antioxidantes no solo contribuyen a la salud celular, sino que también pueden
reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y promover una piel más saludable,
combatiendo el envejecimiento prematuro.
Beneficios para el cerebro
El
consumo regular de almendras puede mejorar la función cerebral. Están asociadas
con un aumento de la lucidez mental y la actividad cerebral, gracias a sus
nutrientes esenciales. Este beneficio es particularmente importante para
mantener la salud cognitiva y prevenir el deterioro relacionado con la edad.
Cuidado de los músculos y
reducción de la ansiedad
Las
almendras también tienen un efecto positivo en nuestros músculos y bienestar
emocional. Ayudan a reducir la ansiedad y la irritabilidad, favoreciendo un
buen descanso y combatiendo el insomnio. Además, su contenido de magnesio es
vital para la salud muscular y puede ayudar a prevenir la osteoporosis, una
condición que debilita los huesos.
Reducción de la inflamación
Gracias
a su alta concentración de alfa tocoferol, una forma de vitamina E con potentes
propiedades antiinflamatorias, las almendras ayudan a reducir la inflamación
celular. Este efecto es crucial para combatir enfermedades crónicas y mantener
una buena salud general.
No
obstante, las almendras no son la única opción valiosa. Las nueces también
presentan beneficios para la salud y pueden incorporarse en una dieta
balanceada. La castaña de cajú, aunque menos estudiadas, han mostrado en
investigaciones que pueden mejorar la composición corporal y reducir la
inflamación en los vasos sanguíneos.
Los
pistachos también son efectivos para la pérdida de peso; un estudio demostró
que mejoran la presión arterial, además de aumentar los niveles de
antioxidantes en el plasma sanguíneo.
Estos
frutos secos, a pesar de ser densos en calorías y grasas, aportan numerosos
beneficios que los hacen ideales para una dieta de pérdida de peso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario