Su
consumo adecuado es clave para la saciedad, la construcción muscular y la
recuperación post-ejercicio.
En
un contexto donde las dietas altas en proteínas y bajas en carbohidratos están
en auge, y los productos enriquecidos con proteínas proliferan, resulta
fundamental comprender cuándo es ideal consumir este macronutriente esencial.
Según varios estudios y la opinión de expertos, la distribución del consumo de
proteínas a lo largo del día puede tener variaciones en sus beneficios
dependiendo de los objetivos específicos, ya sea la pérdida de peso, la
construcción muscular o la recuperación post-ejercicio.
La
Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos,
afirma que si bien el cuerpo humano necesita proteínas para vivir, una
situación diferente es consumirlas en exceso y por fuera de una dieta
equilibrada. Las proteínas desempeñan un papel fundamental en diversos procesos
biológicos, ya que sirven como elementos constructores de tejidos, células y
órganos.
Además,
son esenciales en la síntesis de enzimas, hormonas y neurotransmisores, porque
regulan funciones vitales en el organismo. Se deben consumir proteínas para
fortalecer los huesos y para que nuestro organismo ‘fabrique’ pelo, sangre,
tejido conjuntivo, anticuerpos, enzimas y hormonas. También se necesitan para
tener masa muscular.
La
ingesta diaria recomendada de proteínas es 0,8 a 1 gramo de proteína por kilo
de peso corporal deseable. Esas son las cifras de la cantidad necesaria para
satisfacer las necesidades nutricionales básicas. Vale aclarar que es la
cantidad mínima que se necesita para no enfermar, no la cantidad específica que
se supone que se deben comer cada día.
Para
quienes buscan perder peso, aumentar la ingesta de proteínas puede ser
particularmente beneficioso. Las dietas altas en proteínas pueden ayudar a
mantener la sensación de saciedad tras las comidas, ralentizando la digestión y
estimulando la liberación de hormonas de saciedad como el péptido YY (PYY) y la
colecistoquinina (CCK). Según expertos, los individuos que buscan perder peso
mientras mantienen su masa muscular deben consumir entre 2,3 y 3,1 gramos de proteína
por kilogramo de peso corporal (1 a 1,4 gramos por libra), mucho más que la
ingesta diaria recomendada (RDA) de 0.8 gramos por kilogramo (0.36 gramos por
libra).
Cuál es el mejor momento del
día para ingerir proteínas
La
distribución del consumo de proteínas a lo largo del día no es tan crítica como
la cantidad total consumida, particularmente para la pérdida de peso. Un
estudio de la Escuela de Nutrición e Investigación Traslacional en Metabolismo,
de la Universidad de Maastricht, en Países Bajos, mostró que mientras se
alcance la cantidad adecuada de proteínas diarias, el momento de su ingesta no
altera la pérdida de peso, aunque es aconsejable incluir al menos un alimento
rico en proteínas en cada comida y merienda para apoyar la saciedad y la reducción
calórica.
En
términos de construcción muscular, la proteína constituye el 80% de la masa
muscular y su consumo es crucial junto con el entrenamiento de resistencia. Los
expertos recomiendan una ingesta de proteínas entre 1,6 y 2,2 gramos por kilogramo
(0,72 a 1 gramo por libra) al día para optimizar la hipertrofia muscular.
La
investigación demostró que los adultos mayores que combinaron una dieta alta en
proteínas (1,6 gramos por kilogramo al día) con entrenamiento de fuerza tres
veces por semana, aumentaron notablemente más su masa y fuerza muscular
comparados con los que seguían una dieta con la RDA de proteínas.
Además,
un estudio de 2019 destacó que consumir un suplemento basado en suero de leche
inmediatamente antes y después de entrenamientos de resistencia incrementa la
circunferencia y la fuerza muscular en comparación con un placebo. Consumir
cerca de 20 gramos de proteína antes o después del entrenamiento podría
maximizar el crecimiento muscular.
La
prevención de la pérdida muscular es otro objetivo importante que puede
alcanzarse con una dieta alta en proteínas, especialmente durante la pérdida de
peso o el envejecimiento. “La ingesta elevada de proteínas puede ayudar a mantener
o aumentar la masa muscular”. Los adultos mayores, en particular, pueden
beneficiarse de una dieta que proporciona entre 1 y 1,6 gramos de proteína por
kilogramo (0,45 a 0,72 gramos por libra) al día.
Por
otra parte, la recuperación después del ejercicio también se ve favorecida por
una ingesta proteica adecuada. Un estudio reciente concluyó que la proteína
consumida cerca del momento del ejercicio ayuda a reducir el daño muscular
inducido por el ejercicio y mantiene la fuerza. Este beneficio no depende del
momento exacto de la ingesta, por lo que consumir proteína antes, durante o
después del ejercicio puede ser igualmente eficaz.
En
cuanto a la ingesta tardía de proteínas, se ha demostrado que consumir
proteínas antes de dormir puede ayudar al crecimiento muscular y a la
recuperación del ejercicio. No obstante, algunos estudios sugieren que comer
cerca de la hora de acostarse puede afectar negativamente el sueño en algunas
personas.
No
hay evidencia que sugiera que las dietas altas en proteínas sean perjudiciales
para la salud, aunque debido a ciertas condiciones de salud como la enfermedad
renal, se debe evitar una alta ingesta proteica. Pero, es importante remarcar
que una dieta excesivamente alta en alimentos específicos ricos en proteínas,
como las carnes rojas procesadas, podría incrementar el riesgo de ciertas enfermedades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario