Los analgésicos son increíblemente accesibles, no
requieren receta médica por parte de un profesional médico y proporcionan un
alivio para todo tipo de fiebres, dolores e inflamaciones. Están tan disponibles,
que la persona promedio toma 373 analgésicos en un solo año, y se ha evaluado
que 1 de cada 20 personas toma 6 píldoras cuando está enferma. Teniendo en
cuenta lo generalizados y fáciles de adquirir que son, deben ser seguros,
¿Verdad? Realmente no es así.
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
(AINE) como la aspirina y el ibuprofeno se encuentran entre los analgésicos más
populares, debido a su potencia y capacidad para tratar la inflamación. También
son altamente preferibles a los corticosteroides, la otra medida
antiinflamatoria importante, que requiere una receta y puede causar una gran
cantidad de efectos secundarios adversos graves. Pero solo porque son
preferibles a un medicamento malo, no los hace buenos.
Un estudio realizado en 2017 por un equipo de
expertos médicos canadienses, finlandeses y británicos intentó evaluar el
impacto que los AINE pueden tener en un mayor riesgo de ataque cardíaco. Sus
hallazgos fueron alarmantes, por decir lo menos.
Al hacer referencia a estudios previos que
abarcaban a un grupo de 446.763 individuos, encontraron que tomar AINE durante
un período de un día a una semana se asoció con un aumento dramático del riesgo
de ataque cardíaco, con ibuprofeno causando un aumento del 48% en el riesgo de
infarto de miocardio. Rofecoxib, otro AINE que tuvo un impacto aún más drástico
en un 58%, fue retirado del mercado en 2004, aunque ahora se está considerando
volver al mercado como un tratamiento especializado para los hemofílicos.
Las dosis más altas de AINE se asociaron con un riesgo aún mayor, aunque el período de ingesta no pareció afectar las probabilidades.
Las dosis más altas de AINE se asociaron con un riesgo aún mayor, aunque el período de ingesta no pareció afectar las probabilidades.
Otros efectos secundarios graves asociados con los
AINE son el sangrado gastrointestinal y las úlceras, así como la insuficiencia
renal. El ibuprofeno también se ha relacionado con la disminución de la
fertilidad en los hombres, y otros AINE como Voltaren y Arcoxia parecen tener
un efecto similar en la ovulación femenina.
Entre todos estos efectos secundarios, podría ser
nuestra responsabilidad cambiar nuestros estilos de vida de tal manera como no
ser tan dependientes de los analgésicos para empezar. Cambia tu dieta para
reducir la inflamación e intenta cambiar tu horario para disfrutar de más horas
de sueño y menos estrés físico y mental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario